8. Opiniones.


7.1. Dahiana Benitez Gimenez.

Me ha resultado un poco complicado encontrar información según la historia y sociedad, ya que había pocas páginas que contenían lo que estaba buscando. La parte menos o más complicada ha sido la de buscar información sobre el autor, ya que había poca información sobre su vida personal y más sobre los problemas que hubieron en la autora, que aparece también en la introducción del libro que tenemos que leer.

A lo largo del trabajo que iba haciendo, me daba cuenta de que en varias páginas la información se repetía constantemente, y en cambio no conseguía encontrar resultados para escribir sobre la historia y sociedad, hasta que leí la información que contenía la página la cual no podíamos copiar información, así que intenté hacerme unas ideas y escribir la información correcta respecto al apartado.

7.2. Liz  Duarte.

Se ve que años anteriores no se sabía exactamente el autor de la Obra La Celestina, pero con el tiempo se fue descubriendo quién era y de donde provenía. Su obra más importante fue la Celestina. En la bibliografia nos explica La deuda al Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita es indudable. Calisto y Melibea son prototipos del amor cortés y en la obra se tocan los tres grandes temas medievales: el amor, la fortuna y la muerte.  Me ha parecido una obra muy interesante ya que trata sobre el tema de juegos y engaños amoros. 

7.3. Júlia Jiménez  Álvarez.

Pienso que el trabajo en general es bastante interesante ya que trata de uno de los grandes clásicos literarios, La Celestina, obra que en mi opinión es una lectura esencial.

A mi me ha tocado desarrollar el tema principal de la obra y la intención del autor. Ambos puntos los he encontrado complicados mientras los desarrollaba, pues buscando información en varios blogs y webs, he encontrado una gran cantidad de información contradictoria. Por ejemplo, en cuanto a la idea principal de la obra, he encontrado sitios donde le daban gran importancia a la codicia, y otros en que enfatizaban la honra. Finalmente, después de recoger varias ideas principales y consultar en algunos libros de la biblioteca, he optado por escoger las que yo creía que eran más acertadas como tema principal. El apartado sobre la intención de la obra también me ha costado bastante, pues al igual que con el punto anterior, había muchísimas teorías, ya que ha resultado ser un punto muy debatido.


En definitiva, realizar este trabajo no ha sido fácil, aunque si didáctico, puesto que he tenido que buscar muchísima información de diferentes sitios. 


7.4. Laia Marsellach.

Mi parte del  trabajo se basaba en la descripción de tres personajes, un criado de Calisto, Sempronio que era cobarde, rencoroso, desleal, y las criadas de la Celestina que eran prostitutas, Elisa y Areúsa que odiaban a los hombres y tenían celos de Melibea. Al no haber leído aun la obra de La Celestina, me ha costado un poco desarrollar la descripción de los personajes y como no son los principales no hay tanta información. La parte que más me ha interesado ha sido relacionar todo lo que hacían los personajes y el motivo por lo que lo hacían, es decir, si se querían vengar por alguna cosa averiguar el motivo. 

7.5. Elisabet  Miralles.

Me ha parecido un contenido complicado y un tema dificil de tratar. El autor narra los hechos de forma dramática. Ya sabiendo esto, era de suponer que los personajes principales mueren en el desenlace.


7.6. Martí Rabaneda  Cruz.

Dos mundos se contraponen en la obra: el ideal, de los jóvenes enamorados que sólo viven para sus pasiones; y el real de la Celestina y los criados, ruines explotadores de aquel amor. El personaje mejor trazado en la obra es de Celestina, la vieja astuta, encarnación del mal, que con tentadoras palabras quebranta la virtud de Melibea.

La actitud de Pármeno frente a su situación es del todo explicable, un hombre humilde, siervo y dispuesto a obedecer y proteger a su amo. Un personaje muy paciente pero humano, por lo tanto débil. Su paciencia naturalmente se agota y desata una cara más oscura. Pármeno acaba siendo un gran personaje en la obra, uno que me ha hecho verme en su situación. 
7.7. Aran Sierra  Cardil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario