2. Historia y sociedad.


La Celestina se escribe durante el reinado de los Reyes Católicos, 1469-1504. Durante esta unión entre Castilla y Aragón se produce en 1492 el descubrimiento de América, la conquista de Granada y la expulsión de los judíos. Es también el año en que Antonio de Nebrija publica la primera gramática de la lengua castellana, lo que propicia la irrupción del Humanismo en España. Así, se sitúa en este año, el comienzo de la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
En los noventa del cuatrocientos aparecen las primeras ediciones de la Comedia de Calisto y Melibea.
Se produce la unificación de todos los territorios de la Península Ibérica, excepto Portugal, en una única religión que es la cristiana. Entonces se desconfía de los conversos, que eran los cristianos que antes eran judíos o con antepasados de esa religión, aunque la sociedad estaba prevenida de dos religiones, los judíos y los musulmanes, que tenían que ocultar su condición, hasta que fueron expulsados. La Inquisición perseguirá a los sospechosos de practicar otras religiones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario